El gobierno de Javier Milei formalizó la entrega a EE.UU. de una lista con 15.000 hinchas argentinos vetados por antecedentes de violencia, que no podrán ingresar a los estadios durante el Mundial de Clubes FIFA 2025 (14 jun – 13 jul) celebrado en Estados Unidos Diario AS.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó el listado en una conferencia de prensa junto a la encargada de Negocios de la embajada estadounidense, Abigail Dressel, para reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad El País.
Forma parte del programa “Tribuna Segura”, que este año controló más de 1.300 partidos y detectó un 111 % más de personas con orden de arresto versus 2023
El operativo incluye controles biométricos en los accesos y la creación de un “pasaporte digital” para hinchas autorizados, quienes deberán registrar sus movimientos en una app oficial
TN
.
Además, la lista se integró a la base de datos de Interpol para impedir viajes de forma inmediata a quienes intenten burlar la norma
3. Reacciones de clubes y barras
River Plate, Boca Juniors y Racing Club manifestaron preocupación por el impacto que el veto podría tener en la atmósfera futbolística y en la masa de hinchas que suele acompañar a sus equipos en torneos internacionales CNN Brasil.
Las hinchadas organizadas denunciaron discriminación y estigmatización, y anunciaron movilizaciones de protesta en Buenos Aires
Análisis político y social
Para el oficialismo, la medida apunta a “proteger la imagen del fútbol argentino” y a garantizar un torneo sin incidentes de alto perfil público
Especialistas en seguridad advierten que, si bien refuerza la prevención de violencia, podría profundizar la fractura entre el Estado y las hinchadas más radicalizadas del país
¿Qué sigue?
Se espera que, en las próximas semanas, las embajadas y consulados argentinos en EE.UU. coordinen la validación de pasaportes digitales y la entrega de acreditaciones
noticiasnqn.com.ar
.
El gobierno de Milei anticipa que esta cooperación sentará un precedente para futuros eventos deportivos internacionales y potenciará la reputación de la Argentina como aliado serio en materia de seguridad